
¿Te duele el cuello después de un accidente, pero no sabes si es algo simple como tortícolis… o algo más serio como un latigazo cervical? Lo que sientes no debe ignorarse. Aunque el dolor puede parecer leve al inicio, puede empeorar con el tiempo si no se trata bien.
En este artículo aprenderás cómo identificar la causa de tu dolor de cuello, qué síntomas indican un posible latigazo cervical y qué hacer para aliviarlo de forma segura y natural.
¿Qué causa el dolor de cuello después de un choque?
Durante un accidente, el cuerpo se mueve bruscamente. En especial en choques por detrás, la cabeza se lanza hacia adelante y luego hacia atrás con fuerza. Este movimiento repentino estira y tensiona músculos, ligamentos y articulaciones del cuello.
Ese impacto puede causar:
- Latigazo cervical (whiplash)
- Lesiones en los tejidos blandos
- Desalineación en las vértebras
- Dolor muscular general (similar a la tortícolis)
Aunque muchas personas piensan que es “solo un tirón”, estudios de la Mayo Clinic explican que el latigazo cervical puede generar molestias que duran semanas o incluso meses si no se atiende correctamente (Lee el artículo aquí).
¿Cómo diferenciar tortícolis de latigazo cervical?
Síntoma | Tortícolis | Latigazo Cervical |
Dolor al mover el cuello | ✅ | ✅ |
Rigidez al despertar | ✅ | ❌ |
Aparece después de accidente | ❌ | ✅ |
Mareos o visión borrosa | ❌ | ✅ |
Dolor que baja a hombros o brazos | ❌ | ✅ |
Si tu dolor cervical por choque va acompañado de mareo, zumbido en los oídos, debilidad o sensación de “cabeza pesada”, es muy probable que no sea una simple tortícolis.
¿Cómo ayuda el tratamiento quiropráctico para cuello?
La quiropráctica ofrece una alternativa segura y natural para tratar el latigazo cervical y otros traumas post-accidente. Un quiropráctico evaluará:
- Tu movilidad cervical
- Postura y alineación de la columna
- Zonas de tensión muscular
- Daño oculto no visible en radiografías
Después, realizará ajustes específicos para reducir la presión en nervios y tejidos, mejorar tu movilidad y aliviar el dolor sin medicamentos.
👉 ¿Te interesa conocer un caso real? Lee este artículo:
¿Cuándo consultar a un especialista?
Debes visitar a un profesional si:
- El dolor aparece días después del accidente
- No puedes girar bien el cuello
- Tienes hormigueo en brazos u hombros
- Tu calidad de sueño o concentración empeora
Cuanto antes recibas atención, mayores serán las probabilidades de sanar sin complicaciones.
Conclusión: no subestimes tu dolor de cuello
Después de un accidente, el dolor de cuello puede ser más que una molestia muscular. El latigazo cervical es una lesión seria que necesita atención especializada. Con evaluación temprana y cuidado quiropráctico profesional, puedes evitar que una molestia temporal se convierta en un problema crónico.