
El dolor lumbar puede aparecer de repente y arruinar tu día. Pero, ¿te has preguntado a qué se debe el dolor de espalda baja? Aunque a veces creemos que es por “mala postura” o “esfuerzo”, existen múltiples causas que vale la pena entender para prevenir molestias más serias.
En este artículo te explicamos las causas más comunes, los factores de riesgo y cuándo buscar ayuda profesional.
¿Qué es la lumbalgia?
La lumbalgia es el nombre médico para el dolor localizado en la parte baja de la espalda. Puede ser leve o muy fuerte, y suele empeorar con ciertas posturas o movimientos.
Aunque no siempre hay una causa única, hay factores que se repiten con frecuencia en los pacientes que llegan a consulta.
Principales causas del dolor lumbar
1. Mala postura
Pasar muchas horas sentado o parado sin buena ergonomía genera presión en la zona lumbar. Esto es especialmente común en trabajadores de oficina o conductores.
2. Levantar objetos de forma incorrecta
Usar la espalda en lugar de las piernas al levantar peso es una de las causas más comunes de dolor repentino.
3. Debilidad muscular
Un abdomen débil o glúteos inactivos hacen que la espalda tenga que trabajar el doble. Esto genera sobrecarga y dolor con el tiempo.
4. Lesiones o accidentes
Un golpe o accidente puede afectar los discos, articulaciones o nervios de la espalda. Si el dolor no desaparece tras unos días, es importante evaluar posibles daños más profundos.
5. Condiciones médicas
Hernias discales, escoliosis o artrosis son factores de riesgo que requieren tratamiento profesional.
¿Y cómo saber si el dolor es serio?
Si el dolor no mejora en 3 días, se intensifica con el tiempo, o baja hacia la pierna (como ocurre con la ciática), es hora de buscar ayuda profesional.
👉 Puedes leer más aquí:
¿Qué causa el dolor en la parte baja de la espalda y cómo tratarlo?
Y según la Mayo Clinic, los factores de riesgo más comunes para el dolor lumbar incluyen falta de ejercicio, exceso de peso y condiciones degenerativas (ver artículo).
Conclusión
Saber a qué se debe el dolor de espalda baja es el primer paso para evitarlo. Entender sus causas te permite cambiar hábitos, prevenir recaídas y buscar atención a tiempo.
No lo dejes pasar: cuidar tu columna es cuidar tu bienestar diario.