Seguridad de los ajustes con un médico quiropráctico

¿Quieres saber qué hace un médico quiropráctico? Te explicamos en qué consiste su formación, qué beneficios ofrecen los ajustes y cuáles son sus medidas de seguridad.

¿Te han dicho que los ajustes quiroprácticos son peligrosos? Es normal tener dudas si nunca has ido a una consulta, pero la realidad es que los tratamientos con un médico quiropráctico son seguros, siempre que se realicen con la preparación adecuada y bajo un enfoque profesional.

Aquí te explicamos qué tan seguros son, qué beneficios ofrecen y qué debes tener en cuenta antes de comenzar.

¿Qué es un médico quiropráctico?

Un doctor en quiropráctica (DC por sus siglas en inglés) es un profesional de la salud que estudia de forma especializada la anatomía del sistema musculoesquelético, especialmente la columna vertebral.

A diferencia de otros profesionales, su enfoque no es farmacológico ni quirúrgico, sino manual y conservador. Están formados para hacer ajustes precisos, evaluar antecedentes clínicos y detectar cualquier contraindicación antes de comenzar un tratamiento.

¿Son seguros los ajustes quiroprácticos?

Sí. Diversos estudios, incluyendo revisiones publicadas por el National Institutes of Health, demuestran que los riesgos asociados a los ajustes quiroprácticos son mínimos, especialmente cuando se realizan en pacientes bien evaluados (leer aquí).

Como todo tratamiento de salud, existen contraindicaciones, por eso un profesional capacitado siempre debe:

  • Realizar un examen físico detallado.
  • Preguntar sobre historial médico.
  • Solicitar estudios si es necesario (como rayos X).
  • Explicar el plan de cuidado con total transparencia.

👉 Si te interesa conocer cómo es ese primer encuentro, puedes leer:
¿Qué esperar en la primera cita quiropráctica?

¿Qué es el consentimiento informado?

Antes de comenzar cualquier tratamiento, un médico quiropráctico debe explicarte:

  • Qué se va a hacer
  • Por qué se hace
  • Cuáles son los beneficios esperados
  • Qué riesgos existen (aunque sean mínimos)

Este paso se llama consentimiento informado, y es clave para que tú tengas control total sobre tu salud y elijas con confianza.

¿Hay contraindicaciones?

Sí, como en cualquier tratamiento. Algunas condiciones que requieren precaución o evaluación médica previa incluyen:

  • Osteoporosis grave
  • Cáncer óseo
  • Fracturas recientes
  • Infecciones en la columna

Un buen profesional te dirá si eres candidato para recibir ajustes o si necesitas otro tipo de atención primero.

Conclusión

Visitar a un médico quiropráctico es una decisión segura y responsable cuando buscas alivio natural al dolor. El secreto está en elegir clínicas serias, donde te escuchen, evalúen y guíen con total claridad. Tu salud merece confianza y profesionalismo desde el primer contacto.

Compartir:

Hay mucho más por descubrir:

¿Necesitas ayuda personalizada?

Estamos aquí para ti.

Si tienes preguntas, sientes molestias o quieres orientación directa, déjanos tus datos y un asesor de ChiroDuo se pondrá en contacto contigo.

¡Es rápido, gratuito y sin compromiso!

es_MX