
¿Te emocionas por un viaje largo, pero al pensar en las horas sentado ya te empieza a doler la espalda? Muchas personas sufren molestias en la columna durante o después de un viaje. La buena noticia es que sí se puede viajar sin dolor, si tomas ciertas medidas antes, durante y después del trayecto.
En este artículo, un enfoque quiropráctico te ayudará a entender cómo cuidar tu cuerpo en carretera o en avión, para que disfrutes el destino sin que tu espalda pague el precio.
¿Por qué los viajes afectan tanto la columna?
Durante un viaje largo, pasamos muchas horas sentados en la misma posición. Esto genera presión sobre la zona lumbar, rigidez en cuello y hombros, y en muchos casos, inflamación muscular.
Los asientos de autos y aviones no están diseñados para cuidar tu postura. Por eso, quienes ya tienen molestias previas pueden sentir dolor más intenso después de unas horas. Y quienes no, pueden desarrollarlas si no se mueven.
Consejos para cuidar la zona lumbar en trayectos largos
Aplica estos ajustes simples para evitar que un viaje se convierta en una molestia:
- Usa un soporte lumbar (una almohada pequeña o toalla enrollada)
- Evita cruzar las piernas
- Apoya completamente los pies en el suelo
- Cambia de posición cada 20-30 minutos
Un quiropráctico puede ayudarte a preparar tu cuerpo antes del viaje, con ajustes que liberen tensión y corrijan desalineaciones que podrían empeorar durante el trayecto.
¿Qué ejercicios puedes hacer durante el viaje?
Aunque estés en un espacio reducido, hay ejercicios en carretera que puedes hacer sin bajarte del auto o asiento del avión:
- Giros suaves de cuello hacia ambos lados
- Encogimiento de hombros hacia las orejas y luego relajación
- Contracciones del abdomen para activar la faja lumbar
- Elevación de talones para estimular la circulación
Si haces pausas, camina unos minutos, estira los brazos y espalda, y respira profundo para relajar todo el cuerpo.
Ergonomía en el viaje: pequeños cambios, gran impacto
Lleva contigo lo siguiente para mejorar la ergonomía del viaje:
- Cojín cervical si vas a dormir sentado
- Ropa cómoda que no limite el movimiento
- Zapatos sin tacón y con buen soporte
- Mochila ligera y con correas ajustadas
Una buena preparación puede evitar tensión innecesaria en el cuello, la espalda y las caderas.
¿Te interesa aprender más sobre dolores lumbares y cómo aliviarlos naturalmente? Este blog puede ayudarte:
Consejos para aliviar el dolor de espalda baja con quiropráctica
Conclusión: disfruta el viaje, no cargues el dolor
Tu cuerpo también necesita prepararse para viajar. Con estos consejos, y el acompañamiento de un quiropráctico antes y después del trayecto, puedes viajar sin dolor y con más energía para disfrutar cada momento.
Tu columna te lo agradecerá al llegar a destino.