
La quiropráctica ha ganado popularidad como un tratamiento natural para aliviar dolores de espalda, cuello y articulaciones. Pero muchas personas aún se preguntan: ¿es segura la quiropráctica?
En este blog desmontamos los mitos más comunes y te contamos lo que realmente dice la ciencia sobre sus riesgos y beneficios.
Mito 1: “Los ajustes son peligrosos”
Realidad: Cuando los ajustes son realizados por un quiropráctico licenciado, el riesgo es mínimo. De hecho, estudios han demostrado que el riesgo de efectos secundarios graves es extremadamente bajo, mucho menor que el de tomar medicamentos antiinflamatorios por largo tiempo (ver estudio).
Mito 2: “Te puedes quedar paralizado”
Este es uno de los miedos más comunes, pero no tiene sustento en la práctica clínica real. Un ajuste bien realizado no toca la médula espinal, sino que alinea vértebras que están generando presión o dolor. En manos profesionales, es una técnica segura y efectiva.
👉 Si te interesa saber más sobre la ciencia detrás de estos tratamientos, te puede interesar:
Efectividad quiropráctica: Nuevas investigaciones sobre el dolor
Mito 3: “La quiropráctica no tiene base científica”
Falso. Hay numerosos estudios que avalan los beneficios de la quiropráctica para aliviar dolor de espalda, cuello, ciática y mejorar la movilidad. Incluso se ha incorporado en sistemas de salud en países como Canadá, Reino Unido y Estados Unidos como terapia complementaria.
¿Hay algún riesgo real?
Como en cualquier intervención física, pueden presentarse molestias leves como dolor muscular o cansancio, que desaparecen en 24 a 48 horas. Estos efectos son similares a lo que se siente después de una sesión de fisioterapia o ejercicio intenso.
No es recomendable recibir ajustes si tienes:
- Fracturas recientes
- Infecciones óseas
- Cáncer activo en columna
- Osteoporosis severa
Por eso, en ChiroDuo realizamos una evaluación completa antes de iniciar cualquier tratamiento.
¿Cuáles son los beneficios reales?
- Alivio del dolor sin medicamentos
- Mejora de postura y movilidad
- Reducción de estrés y tensión muscular
- Mayor calidad de vida
Además, muchas personas reportan mejoras en su sueño, digestión y energía general tras comenzar cuidado quiropráctico.
Conclusión:
La pregunta “¿es segura la quiropráctica?” tiene una respuesta clara: sí, cuando es realizada por profesionales calificados. No dejes que los mitos te impidan cuidar tu salud de forma natural y efectiva.



